Qué ver en Mucientes
Indicaciones para el visitante
Con el objetivo de que su visita turística a Mucientes sea segura y atendiendo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, las siguientes indicaciones son obligatorias:
- Aforo limitado en espacios cerrados y grupos.
- Concertar cita previa para la visita a los espacios turísticos.
- Obligatorio uso de mascarilla.
Barrio de las Bodegas
El Cuarto de San Pedro, o barrio de las bodegas es un área de Mucientes donde podrá visitar las tradicionales bodegas mucenteñas.
Bodega Aula de Interpretación
Espacio que permite al visitante conocer el proceso de elaboración tradicional de los vinos de Cigales mediante la visita guiada.
Aula Museo Paco Díez
Museo de instrumentos musicales tradicionales dirigido por el músico y divulgador de las culturas musicales ibérica y sefardí Paco Díez.
Iglesia de San Pedro
Iglesia parroquial de estilo gótico declarada Bien de Interés Cultural en 1991.
Murales de Manuel Sierra
El pintor leonés Manuel Sierra ha realizado por las calles de Mucientes 12 murales que convierten nuestro pueblo en un museo al aire libre.
Fuentes
Fuentes históricas repartidas por todo el municipio
Ermita de Nuestra Señora de la Vega
Ermita del siglo XVII edificada sobre un templo anterior del la época del conde Ansúrez (siglo XII).
Las calles de Mucientes
Mucientes es un pueblo castellano que conserva el trazado medieval con mucha historia que contar.